Resumen
Se hace una revisión de 18 casos de inestabilidades de hombro, en las que se ha realizado una sutura capsular artroscópica según la técnica de Caspari, con un seguimiento medio de 28 meses, oscilando el tiempo evolutivo entre 12 meses de mínimo y 64 de máximo. En todos los casos intervenidos se comprobó una lesión de Bankart, y en las dos terceras partes una lesión de Hill-Sachs. En el seguimiento a largo plazo se han encontrado un 11% de recidivas de la luxación, y los dos casos estuvieron precedidos de un traumatismo. En ninguno de los casos se produjo la luxación por mecanismos similares a los de los episodios de luxación recidivante de preoperatorio, y en todos se logró una movilidad glenohumeral, tanto activa como pasiva, sin limitaciones y la sensación de estabilidad fue constante.
Abstract
The authors review 18 cases of shoulder instability managed with arthroscopic capsular suture according to Caspari, with a mean follow-up of 28 months (range, 12 to 64 months). AII the cases evidenced a Bankart injury, and two-thirds of them also a Hill-Sachs one. In the long-term follow-up we have observad luxation recurrencies in two cases (11%), in both cases with foregoing traumatism. In none of the cases did the luxation happen by mechanisms similar to those of the preoperative recurrent luxation. The result achieved was, in all cases, unlimited glenohumeral mobility, both active and passive, with constant feeling of stability.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.