Más información: +34 629 829 605

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular

Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Inicio

Estudio de la propiocepción en los procesos de inestabilidad glenohumeral

Proprioception in the unstable shoulder

Comparte

Resumen

Objetivo: estudiar la posible alteración de los receptores de propiocepción capsular en los procesos de inestabilidad del hombro.

Material y métodos: se estudió una serie de 30 pacientes distribuidos en 2 grupos. El grupo I incluía 20 pacientes con inestabilidad de diferente forma de comienzo, 10 fueron de origen traumático (IT) y 10 atraumáticos (IAT); el grupo II correspondía a otros 10 pacientes con patología del espacio subacromial sin inestabilidad (DSA). Durante la cirugía artroscópica se evaluaron mediante potenciales corticales somatosensoriales evocados (PCSE). En los hombros con inestabilidad se practicó una reducción del volumen capsular mediante plicatura capsular; a continuación, se volvió a estimular con una profundidad de 2-3 mm el punto banda anterior del ligamento glenohumeral inferior (LGHIA). En todas las mediciones se valoraron la amplitud y la latencia de los potenciales obtenidos.

Resultados: al comparar la amplitud y los tiempos de latencia, no se encontraron diferencias significativas entre los 2 grupos explorados ni entre los subgrupos por su origen en el grupo con inestabilidad. Así, la amplitud media en el grupo de IT fue de 16,17 µV (rango intercuartílico –RIC–: 0,7625), en los pacientes con IAT de 16,275 µV (RIC: 0,675) y en pacientes del grupo DSA de 15,95 µV (RIC: 0,175) (diferencia no significativa –DNS–). El tiempo de latencia medio en el grupo de IT fue de 2,79 ms (RIC: 0,35), en los pacientes IAT de 2,66 ms (RIC: 0,475) y en pacientes del grupo DSA de 2,79 ms (RIC: 0,25) (DNS). Tampoco hubo diferencias significativas debido a la posición del hombro al ser explorado ni tras el tratamiento de la plicatura capsular. Así, la amplitud media tras la reparación de Bankart en los pacientes con IT fue de 16,162 µV (RIC: 0,6) y en pacientes con IAT fue de 16,285 µV (RIC: 0,675) (DNS). El tiempo de latencia medio tras la capsuloplastia en los pacientes con IT fue de 2,84 ms (RIC: 0,425) y en pacientes con IAT fue de 2,7 s (RIC: 0,45) (DNS).

Conclusiones: no existe una alteración significativa de los receptores capsulares de propiocepción en los procesos asociados a la inestabilidad de hombro. Los receptores de propiocepción no se ven alterados por la plicatura capsular realizada para el tratamiento de la inestabilidad de hombro.

Nivel de evidencia: nivel de evidencia III de opiniones basadas en experiencias clínicas, estudios descriptivos, observaciones clínicas o informes de comités de expertos.

Relevancia clínica: la presencia de alteraciones estructurales de la cápsula, que se produce en la inestabilidad de hombro, es motivo para indicar su tratamiento quirúrgico. Esta corrección no altera los receptores de propiocepción y propicia la restauración de la normalidad de los mecanismos de propiocepción fundamentales en la estabilidad del hombro.

Abstract

Aim: to verify the possible alteration of the capsular proprioception detectors in the processes of instability of the shoulder.

Methods: 30 patients distributed in 2 groups were studied. Group I included 20 patients with instability of different starting form, 10 were of traumatic origin (IT) and 10 were atraumatic (IAT). Group II corresponded to another 10 patients with pathology of the subacromial space without instability (DSA). In the shoulders with instability a reduction of the capsular volume was practiced by capsular plication; the anterior band of the inferior glenohumeral ligament point (AIGHL) was then stimulated with a depth of 2 to 3 mm. In all the measurements the amplitude and latency of the obtained potentials were evaluated.

Results: when comparing the amplitude and the latency times, no significant differences were found between the 2 groups explored nor between the subgroups due to their origin in the group with instability. Thus, the mean amplitude in the IT group was 16.17 μV (interquartile range –IQR–: 0.7625), in the patients with IAT, 16.275 μV (IQR: 0.675) and in patients in the DSA group, 15.95 μV (IQR: 0.175) (not significant difference –NS–). The mean latency time in the IT group was 2.79 ms (IQR: 0.35), in IAT patients 2.66 ms (IQR: 0.475) and in patients in the DSA group, 2.79 ms (IQR: 0.25) (NS). There were also no significant differences due to the position of the shoulder when being explored or after the treatment of capsular plication. Thus, the mean amplitude after Bankart repair in patients with IT was 16,162 μV (IQR: 0.6) and in patients with IAT was 16,285 μV (IQR: 0.675) (NS). The mean latency time after arthroscopic plicate in patients with IT was 2.84 ms (IQR: 0.425) and in patients with atraumatic instability was 2.7 s (IQR: 0.45) (NS).

Conclusions: there is no significant alteration of proprioceptive capsular receptors in the processes associated with shoulder instability. Proprioception receptors are not altered by the capsular plication performed for the treatment of shoulder instability.

Level of evidence: level of evidence III of opinions based on clinical experiences, descriptive studies, clinical observations or reports of expert committees.

Clinical relevance: the presence of structural alterations of the capsule, which occurs in shoulder instability, is a reason to indicate its surgical treatment. This correction does not alter proprioception receptors and promotes the restoration of normal proprioception mechanisms in shoulder stability to normal.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.