Resumen
Se han revisado 55 casos de osteocondritis de los cóndilos femorales en niños y adolescentes (con fisis abiertas o cerradas en la rodilla), atendidos en nuestro Servicio de Ortopedia Infantil en un período de 15 años (1986-2001). Se han realizado perforaciones múltiples del cartílago articular patológico, mediante artroscopia, hasta llegar a hueso subcondral en 48 pacientes; los 7 restantes evolucionaron correctamente de manera conservadora.
En nuestro estudio se ha tenido en cuenta la sintomatología y el tiempo de evolución preoperatorio, las formas radiológicas de presentación y la situación de la lesión. Postoperatoriamente se han valorado los tiempos de descarga, y los de curación clínica y radiológica por separado.
A pesar de la controversia respecto a la utilidad de las perforaciones múltiples, creemos que constituyen el tratamiento de elección en la infancia y adolescencia, especialmente en los pacientes con fisis abiertas.
Abstract
We have reviewed 55 cases of femoral condyle osteochondritides in children and adolescents (with open or closed knee physides) managed at our Childhood Orthopaedics Service over a 15-year period (1986-2001).
Multiple perforations of the pathologic articular cartilage to the subchondral bone were carried out arthroscopically in 48 cases; the remaining seven had a correct evolution under conservative management. In our study we have considered the symptomatology and the preoperative evolution period, the radiological presentation and the site of the lesion. In the postoperative evaluation the non-weight-bearing period and the clinical and radiological healing periods were assessed separately.
Despite the debate regarding the usefulness of multiple perforations, we believe these represent the therapy of first choice in children and adolescents, particularly in those with still-open physides.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.