En mayo de 2018 publicamos el primer número de nuestra revista y parece que fue ayer, con dos editoriales: “La ilusión de un reto”, escrito por el Dr. García Berlinches, presidente de SETLA en aquellos momentos, y “Nuestra revista comienza a caminar”, escrito por mí; un tema de actualización y varios artículos originales y casos clínicos.
Realmente fue y sigue siendo un desafío. Como bien decía Ángel García Berlinches: “sin duda se trata de un reto porque es mucho el esfuerzo que conlleva editar una revista, no solo financiero, que también, sino especialmente en horas de trabajo de autores, editores, colaboradores, administrativos y un sinfín de profesionales que, quitando horas a su descanso, ocio, familia, etc., van a dedicarse –ya lo han hecho– con pasión a hacer realidad este sueño que desde hace tiempo teníamos en SETLA”.
Pues sí, cinco años después, publicamos este número 11, dedicado en gran parte a los premiados en nuestro congreso de Valencia, a los que hay que añadir un artículo muy interesante: “Accidentes de tráfico en el ámbito laboral y sus repercusiones”.
Se han rechazado dos artículos tras la revisión ciega de dos expertos, ambos por unanimidad. No podemos hacer excepciones, es parte de nuestro objetivo mantener un nivel de calidad excelente y seguir los consejos de los revisores expertos.
Para acabar, una muy buena noticia: en 2022 el número de entradas/visitas a nuestra revista ha sido de 96.521. Esto nos da fuerza para seguir trabajando a tope.
Dr. Juan Antonio Aguilera Repiso
Editor de la Revista Española de Traumatología Laboral de la SETLA
[[{"fid":"6425","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":""}},"link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]