Resumen
Objetivo: implantación del uso de la línea media en hospitalización como alternativa a la vía periférica, mejorando calidad asistencial del paciente.
Metodología: se realizó una formación por parte de algunos miembros de enfermería del hospital sobre la línea media antes de comenzar a utilizarla, realizando posteriormente sesiones de formación a todo el equipo de enfermería del centro, al equipo médico y al quirúrgico, en las que se explicó en qué consiste la línea media, la indicación de la misma, la técnica de realización, sus ventajas y sus inconvenientes.
Desde su implantación hemos realizado un estudio retrospectivo cualitativo con 22 pacientes, en el que hemos recogido el motivo de la canalización, las dificultades del proceso, la duración de la línea media, el motivo de retirada y la aparición de flebitis o extravasación.
Resultados: los resultados en el empleo de esta técnica han sido muy satisfactorios, el 99% de los pacientes han soportado el tratamiento preciso y tan solo en un 1% de los casos ha habido que retirarla por complicaciones.
Conclusiones: con el uso de la línea media en los pacientes con estancia prolongada o tratamientos antibióticos hemos encontrado un gran beneficio, disminuyendo el número de punciones, minimizando riesgos frente a la vía central, reduciendo las complicaciones frente a la vía periférica, ahorrando en tiempo y coste, y mejorando notablemente la calidad de vida del usuario.
Abstract
Objective: implementation of the use of the midline in hospitalization as an alternative to the peripheral route, improving patient care quality.
Methodology: some hospital nursing members were trained on the midline before starting to use it, subsequently conducting training sessions for the entire nursing team at the center, the medical and surgical team, in which it was explained what the midline consists of, indication of it, technique of realization, advantages and disadvantages.
Since its implementation, we have carried out a qualitative retrospective study with 22 patients in whom we have collected the reason for cannulation, difficulties in the process, duration of the midline, reason for withdrawal, and the appearance of phlebitis or extravasation.
Results: the results in the use of this technique have been very satisfactory, 99% of the patients have endured the precise treatment and in only 1% of the cases it has had to be withdrawn due to complications.
Conclusions: with the use of the midline in patients with prolonged stay or antibiotic treatments, we have found a great benefit, reducing the number of punctures, minimizing risks compared to the central line, reducing complications compared to the peripheral line, saving time and cost, and notably improving the user’s quality of life.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.