Resumen
La rigidez del codo postraumática y postoperatoria constituye un problema importante, al ser el codo propenso a desarrollar contractura o rigidez de partes blandas y osificaciones heterotópicas. La investigación ha aumentado el conocimiento de la biomecánica y los procesos fisiológicos que causan la rigidez del codo, pero los mecanismos exactos son desconocidos. El amplio rango de movimiento es esencial para la función de las extremidades superiores y su restricción puede causar limitación funcional severa. En pacientes con limitación de movilidad, el tratamiento en la fase inicial debe consistir en la rehabilitación funcional, junto con terapias adyuvantes como antiinflamatorios no esteroideos, corticoides y en ocasiones los opiáceos. Los pacientes con rigidez de codo persistente pueden requerir cirugía y el uso de una técnica abierta o artroscópica dependerá del tipo de rigidez, intra- o extraarticular, y de la presencia de deformidades óseas u osificaciones heterotópicas.
Abstract
Post-traumatic and postoperative elbow stiffness are major problems as the elbow is prone to soft tissue contractures and heterotopic ossifications. Research has increased understanding of the biomechanics and biochemical processes that cause elbow stiffness, but the exact mechanisms are unknown. A wide range of motion is essential for the function of the upper extremities and its restriction can cause severe functional limitations. In patients with limited movement, treatment may consist of physical therapy in the initial phase, along with adjunctive therapies such as non-steroidal anti-inflammatory drugs, corticosteroids and in some cases opioids. Persistent contractures may require surgery; the open or arthroscopic technique will depend on the type of stiffness, intra- or extraarticular, and the presence of bone deformities or heterotopic ossifications.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.