Resumen
Las fracturas de escápula constituyen lesiones poco habituales (aproximadamente, el 1% de todas las fracturas) que suelen acontecer como consecuencia de traumatismos de alta energía, por lo que no es inusual encontrar asociadas otras lesiones potencialmente mortales. El tratamiento quirúrgico de estas fracturas fue descrito hace más de un siglo pero no ha sido hasta las dos últimas décadas cuando se ha publicado mayor cantidad de trabajos científicos acerca de ello, en gran parte gracias a los avances en técnica de imagen. En el presente trabajo nuestro objetivo es revisar el conocimiento teórico disponible en este tipo de lesiones e ilustrar, mediante la exposición de un caso clínico, cómo la nueva tecnología en impresión tridimensional puede facilitar la planificación quirúrgica preoperatoria con el objetivo de ayudar al cirujano a alcanzar los objetivos más deseables para la recuperación clínica, funcional y laboral del paciente.
Abstract
Scapula fractures are unusual lesions (approximately 1% of all fractures) and they happen as a result of high-energy trauma. This kind of fractures are commonly associated with other potentially life-threatening injuries. Surgical treatment of scapula fractures was described for the first time more than 100 years ago, but only in recent years the greatest number of publications have been released; this is largely thanks to the latest advances in diagnostic imaging techniques. The aim of the present work is to review the available knowledge of this injuries, as well as to illustrate, by exposing a clinical case, how the new developments in three-dimensional printing can help the surgeon to perform the preoperative planning, as well as to achieve the objective pursued in terms of clinical, functional and job recovery.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.