Se ha ido mi amigo Ramón, ambos teníamos la misma edad y una gran afición por el pie, eso nos permitió mantener una amistad, que comenzó en 1982 y continuó durante todos estos años pasados.
Colaboramos en múltiples trabajos sobre la patología del pie, tanto en revistas nacionales como extranjeras y en los libros Biomecánica, medicina y cirugía del pie y Técnicas quirúrgicas en la cirugía del pie. También dirigió Lecciones sobre patología del pie, del que este año se cumplen 25 ediciones.
Hace 4 años publicó su último libro, Anécdotas, recuerdos y reflexiones de un traumatólogo jubilado, una obra que, en el fondo, era el reflejo de una gran parte de su vida y que pretendía entretener, provocar una sonrisa y hacernos reflexionar sobre temas sanitarios.
Su carrera profesional comienza en el Hospital San Juan de Dios de Manresa, Hospital Comarcal de Martorell y continuó en el Hospital San Rafael de Barcelona, donde fue jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Últimamente desarrollaba su labor asistencial en la Clínica Tres Torres de Barcelona.
Fue presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (SEMCPT), del CIP-IFFAS, presidente de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y miembro de mérito de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
Su especialidad, de la que fue maestro, fue la patología del pie, siendo reconocido no solo en España, sino en gran parte del mundo de habla hispana e inglesa, por lo que venían a formarse con él innumerables colegas de países hispanoamericanos, durante casi cincuenta años.
[[{"fid":"5921","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":""}},"link_text":null,"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]
Ramón codirigió el Curso de Enfermedades de los Pies, desde sus comienzos hasta el último, que se celebró en noviembre de 2021. Se trata de un curso de nivel internacional, en el que han participado los mejores expertos de talla mundial y que es obligatorio hacer para aquellos que quieran adquirir experiencia en esa patología, por lo que será siempre recordado como una referencia mundial en esta disciplina.
Hablé con él el día antes de dejarnos sobre los “sesamoideos”, con vistas a publicar un trabajo que habíamos pensado hacer, por lo que habíamos quedado en “hablar mañana”. Cuando le llamé, no cogía el teléfono, no podía ser…, se había ido. Así que… ya hablaremos de los sesamoideos en otro momento…
Mariano Núñez-Samper
Presidente del Senado de la SEMCPT