Resumen
Introducción y objetivo: la fractura-luxación de la articulación tarsometatarsiana es una lesión relativamente infrecuente, pero cuyas consecuencias a largo plazo pueden ser severas para el paciente. El objetivo de este estudio es analizar los resultados funcionales del tratamiento quirúrgico.
Material y métodos: hemos realizado un estudio retrospectivo, revisando un total de 24 pacientes tratados de lesiones de la articulación de Lisfranc entre los años 2010 y 2018. Las fracturas fueron clasificadas según Hardcastle y Myerson. Todos los pacientes fueron tratados quirúrgicamente, empleando agujas de Kirschner, tornillos o placas. Para la valoración de los resultados se utilizó la escala funcional de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS) para el mediopié, la escala visual analógica (EVA) del dolor y se analizó el grado de satisfacción subjetiva de los pacientes.
Resultados: se ha objetivado una disminución del uso de agujas de Kirschner en los últimos años, quedando su uso limitado a la columna lateral y a pacientes con alteraciones cutáneas, evidenciando un aumento exponencial del uso de tornillos y placas, que parecen ofrecer mejores tasas de reducción y estabilidad. Únicamente uno de nuestros pacientes precisó artrodesis secundaria. La puntuación media en la escala de la AOFAS fue de 76,23, con una valoración media en la EVA de 2,36 y una satisfacción excelente de los pacientes.
Conclusión: es necesario conseguir una reducción anatómica, por lo que la reducción abierta y fijación interna (RAFI) es el método de tratamiento más indicado. La estabilidad con tornillos o placas parece superior a las agujas de Kirschner en las columnas medial y media, estando el uso de estas limitado a la columna lateral. En nuestra experiencia no aconsejamos realizar artrodesis primaria.
Abstract
Introduction and objective: fracture-dislocations of the tarso-metatarsal joint are a relatively rare injury, but their long-term consequences can be devastating for the patient. The aim of this study is to analyze the functional results obtained by surgical treatment.
Material and methods: we performed a retrospective study of 24 patients that suffered a Lisfranc joint injury over a 8-year period, between 2010 and 2018. Fractures were classified according to the Hardcastle & Myerson classification. All patients underwent surgery by means of either K-wires, screws or plates. The American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS) functional scale was used to assess results in the midfoot. The visual analogue scale (VAS) was used to evaluate pain and patient satisfaction was also evaluated.
Results: a decrease in the use of Kirschner needles has been observed in recent years, being its use limited to lateral column and patients with cutaneous alterations, with an exponential increase in the use of screws and plates, which seem to offer better rates of reduction and stability. Only one of our patients required secondary arthrodesis. The mean score on the AOFAS scale was 76.23 points. The mean score on the VAS scale was 2.36 points with a high level of satisfaction in nearly all patients.
Conclusion: an anatomic reduction is mandatory, being open reduction internal fixation (ORIF) the gold standard treatment. Results obtained with plates or screw fixation were slightly better than those with K-wires. Based on our experience we do not recommend performing primary arthrodesis.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.