Más información: +34 629 829 605

Inicio

Osteoma osteoide en el astrágalo. Revisión sistemática y presentación de un caso clínico

Osteoid osteoma of the talus. A systematic review and presentation of a clinical case

Comparte

Resumen

Introducción: clásicamente el tratamiento de los osteomas osteoides (OO) en el astrágalo ha consistido en la escisión quirúrgica abierta o la ablación por radiofrecuencia. Sin embargo, recientemente se ha propuesto el tratamiento artroscópico. El objetivo de esta revisión es evaluar los casos publicados de OO en el astrágalo tratados mediante esta técnica, ya que es una opción relativamente nueva y con poca casuística por el momento. Además, presentaremos un caso clínico de OO en el cuello del astrágalo tratado artroscópicamente.

Métodos: realizamos una revisión de la literatura utilizando las bases de datos en línea MEDLINE y EMBASE. Se incluyeron los estudios que describían OO en el astrágalo tratados por artroscopia.

Resultados: se incluyeron 16 estudios que recogían 22 casos a los que añadimos nuestro caso clínico, con un total de 23 casos; el 50% eran hombres y la edad promedio fue de 19 años. La localización más frecuente fue el cuello del astrágalo. La tomografía axial computarizada (TAC) fue la investigación radiológica más útil para el diagnóstico.

Conclusiones: esta revisión demuestra que el OO puede ser tratado exitosamente por vía artroscópica, disminuyendo el tiempo de recuperación y las complicaciones de una cirugía abierta. Lamentablemente, todos los artículos revisados son a propósito de un caso (y una pequeña serie de casos); en el futuro sería interesante realizar un análisis de series de casos con un número de pacientes mayor.

Abstract

Introduction: the classical treatment of osteoid osteomas (OO) has been either surgical excision or radiofrequency ablation. However, arthroscopic treatment has recently been proposed. The objective of this review is to evaluate the published cases of OO in the talus treated arthroscopically.

Methods: we conducted a review of the literature by using MEDLINE and EMBASE online databases. Studies describing OO in astragalus treated arthroscopically were included since it is a relatively new option with few cases published at the moment, we will also present a clinical case of OO in the neck of the talus treated arthroscopically.

Results: we investigated 16 studies that included 22 cases and we added our clinical case, analysing 23 cases in total; 50% were men with an average age of 19 years. The most frequent location for OO to manifest was the neck of the talus. The computed tomography (CT) scan appears to be the most useful diagnosis method in an OO.

Conclusions: this review demonstrates that OO can be treated successfully through arthroscopic surgery, reducing recovery time and the complications of open surgery. Unfortunately, all the articles reviewed are from cases (and a small series of cases); in the future it would be interesting to perform a series analysis of cases with a wider population.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.