Más información: +34 629 829 605

Inicio

Osteocondroma en tubérculo lateral peroneo. A propósito de un caso

Peroneal tubercle osteochondroma. Case report

Comparte

Resumen

La tenosinovitis de los tendones peroneos es una patología habitual en la población provocada frecuentemente por una hipertrofia del tubérculo lateral del calcáneo. La mayoría de las veces la hipertrofia es debida a microtraumatismos de repetición; sin embargo, en ocasiones se puede tratar de un osteocondroma. La localización en calcáneo es muy rara. Tiene bajo riesgo de malignización y requiere la exéresis en caso de sintomatología.

Caso clínico: se trata de un paciente de 48 años con dolor de tobillo de larga evolución sin traumatismo previo que se ha agravado en los últimos meses provocando cojera. Las radiografías, tomografía axial computarizada y resonancia magnética nuclear informan de tenosinovitis de tendones peroneos asociada a exóstosis ósea en cara lateral del calcáneo de 12 × 9 mm. Tras la ausencia de mejoría con tratamiento rehabilitador, procedimos a la exéresis observando abundante líquido sinovial y una cresta osteocartilaginosa de gran tamaño entre ambos tendones que el Servicio de Anatomía Patológica informa como osteocondroma. A los 2 meses de la cirugía el paciente se encuentra asintomático.

Conclusión: ante una tenosinovitis peronea dolorosa que presente un tubérculo lateral del calcáneo protruyente hay que valorar la posibilidad de estar ante un osteocondroma. Su importancia estriba en que la resección quirúrgica del mismo aliviaría los síntomas del paciente y evitaría la ulterior malignización del tumor.

Abstract

Peroneal tenosynovitis is a frequent pathology in population often caused by hypertrophic peroneal tubercle. This hypertrophy is most frequently caused by repetitive microtrauma; however, it could also be an osteochondroma. Although there is a low risk of malignancy, resection is required in case of symptomatology. Calcaneus allocation is rare.

Case report: a 48-year-old man with pain in the ankle for a long time, without prior trauma, which has worsened in the last month causing limp. Radiographs, computed tomography and magnetic resonance imaging report a peroneal tenosynovitis associated with enlarged peroneal tubercle of 12 × 9 mm. After a failure of the rehabilitation treatment, a resection of the enlarged tubercle is made, appreciating a lot of synovial fluid and also the presence of a large cartilage between both peroneus. Pathological Anatomy Service reports such as osteochondroma. Two months after surgery, the patient is asymptomatic.

Conclusion: in the presence of a painful peroneal tenosynovitis with an enlarged peroneal tubercle of the calcaneus, it is necessary to evaluate the possibility of an osteochondroma. Its importance lies in the fact that surgical resection of the same improves the patient’s symptoms and prevents subsequent malignancy of the tumor.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.