Más información: +34 629 829 605

Inicio

Trasplante con aloinjerto estructural de astrágalo en lesión osteocondral masiva

Osteochondral allograft transplantation for a large-volume cystic lesion of the talus

Comparte

Resumen

Las lesiones osteocondrales de astrágalo son causa habitual de dolor y pérdida de funcionalidad. El manejo terapéutico de los defectos osteocondrales masivos continua siendo un desafío para el cirujano ortopédico.

Presentamos el caso clínico de una mujer de 53 años con una lesión quística masiva de la mi­tad medial de la cúpula astragalina, tratada mediante trasplante con aloinjerto osteocondral.

Tras un año de seguimiento, no se observan signos de reabsorción o fallo del injerto. Los es­tudios por imagen muestran signos de unión e integración del injerto por TC a los 6 meses, sin evidenciarse signos de colapso o fragmentación en el control por TC al año.

La paciente se encuentra actualmente sin dolor, y deambulando en carga sin ayudas. El tras­plante con aloinjerto estructural de astrágalo es una técnica reconstructiva viable y una buena opción quirúrgica para aquellos pacientes con lesiones osteocondrales masivas. La estabilidad e integración del injerto deben valorarse a medio y largo plazo. 

Abstract

Large osteochondral defects of the talus present a difficult clinical problem to orthopaedic surgeons. Massive-volume deep cystic lesions are rare. The use of an allograft transplantation offers an alternative in the treatment of these extensive lesions involving the talar dome.

We report on the outcome after an osteochondral fresh frozen allograft transplantation in a case of a 53-year old-woman with a massive cystic lesion of the talus.

No evidence of resorption or failure of the graft has been observed after 1 year of follow up. Radiological examination shows signs of union and incoroporation of the graft without subchon­dral collapse or fragmentation. After 1 year se has no pain and she is able to walk indepen­dently without assistance. 

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.

Descargar artículo