Resumen
Como ocurre en el sistema músculoesquelético en general, para el correcto diagnóstico y valoración de las diversas afecciones del pie, el estudio radiológico convencional requiere, en ciertas ocasiones, ser complementado con otras técnicas de formación de imagen de aparición relativamente reciente, como la tomografía computerizada (TC), o la resonancia magnética (RM).
A continuación se describen de modo conciso, y referidos a la patología del pie, los fundamentos, metódica de estudio y semiología radiológica de cada una de estas modalidades de diagnóstico por imagen, con el objeto de hacer más fácil su interpretación en la práctica diaria. Así mismo se valoran sus ventajas e inconvenientes y se proponen una serie de indicaciones básicas que ayuden a decidir cual de estas pruebas puede resultar más adecuada en relación con el tipo de lesión a estudiar.
Abstract
Sometimes in the foot, as in other creas of the musculoeskeletal system, it is necessary to compliment the conventional radiological study with other imaging techniques, such as magnetic resonante (MR) or computed tomography (CT).
The technical characteristics and the radiological semiology, applied to the foot, of these two imaging modalities are mentioned in this article. The advantages and disadvantages, as well as, their basic indications are discussed.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.